La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia
que surge a partir de la colaboración de diversos individuos, generalmente de
una misma especie, en relación a un tópico en particular. Actualmente es un
término generalizado de la cibercultura o la sociedad del conocimiento
vinculado a la toma de decisiones consensuada aplicable en bacterias, animales,
seres humanos y computadoras. Desde su obra El apoyo mutuo, Kropotkin se
constituye en un referente temprano al utilizar el concepto para el tipo de
inteligencia que poseen pequeños animales e insectos como abejas u hormigas.
Sin embargo, el estudio de la
inteligencia colectiva se destaca notablemente dentro de la Sociología, de las ciencias
de la computación y del comportamiento de masas. Dicho campo estudia el comportamiento
colectivo desde el nivel de quarks hasta el nivel de las bacterias, plantas,
animales y sociedades humanas. Tal definición surge de los trabajos de Peter
Russell (1983), Tom Atlee (1993), Pierre Lévy (1997), Howard Bloom (1995), Francis
Heylighen (1995), Douglas Engelbart, Cliff Joslyn, Ron Dembo, Gottfried
Mayer-Kress (2003) y otros teóricos.
Norman Lloyd Johnson acuña el
término inteligencia simbiótica para hacer alusión a la inteligencia colectiva,
considerando el aporte que realizan a la solución de un problema, diversos
individuos convocados para tal fin. En tanto,Tom Atlee prefiere enfocarse en la
inteligencia colectiva fundamentalmente en humanos y trabajando sobre lo que
Howard Bloom llamó el Cociente Intelectual grupal. El autor propone que es
necesario fomentar la inteligencia colectiva para optimizar el pensamiento en
grupo y disminuir los sesgos cognitivos individuales.
George Pór definió el fenómeno de
la inteligencia colectiva como "la capacidad de las comunidades humanas de
evolucionar hacia un orden de una complejidad y armonía mayor, tanto por medio
de mecanismos de innovación, como de diferenciación e integración, competencia
y colaboración." Por otra parte, Tom Atlee y George Pór coinciden en afirmar que la inteligencia
colectiva permite establecer un foco de atención único y un estándar métrico
que provee un umbral apropiado de acción, propio de cada grupo en particular.
Consulta
WIKIPEDIA. (25 de Noviembre de 2018). wikipedia.org.
Recuperado el 12 de Febrero de 2019, de inteligencia colectiva:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_colectiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario