viernes, 16 de noviembre de 2018

LOS REPOSITORIOS: HERRAMIENTAS DE CONSULTAS ACADÉMICA.


Repositorio es un término que tiene su raíz etimológica en repositorĭum, un vocablo latino. Un repositorio es un espacio que se utiliza para almacenar distintas cosas.

Puede asociarse la idea de repositorio al concepto de archivo o de depósito. En un repositorio, se guarda algo, que puede ser material (físico) o simbólico. En este sentido, actualmente se suele hacer referencia a las bases de datos digitales y a diversos sistemas informáticos como repositorios. En la actualidad lo habitual es almacenar toda la información de manera digital con el software pertinente y este es necesario que, entre otras cosas, ofrezca personalización e interoperatividad.


Características de los Repositorios Educativos.
Algunas de las principales características de los repositorios son:
  • Almacena diferentes tipos de archivos.
  • Cada objeto contiene metadatos.
  • Ofrece un sistema de gestión y validación de las publicaciones.
  • Cuenta con un sistema de búsqueda que agiliza la localización de los objetos.
  • Incrementa la difusión y visualización de contenidos.

Clasificación de los Repositorios.
Actualmente, existen tres tipos principales de repositorios:
  • Repositorios institucionales: Son los creados por las propias organizaciones para depositar, usar y preservar la producción científica y académica que generan. Supone un compromiso de la institución con el acceso abierto al considerar el conocimiento generado por la institución como un bien que debe estar disponible para toda la sociedad.
  • Repositorios temáticos: Son los creados por un grupo de investigadores, una institución, etc. que reúnen documentos relacionados con un área temática específica.
  • Repositorios de datos: Repositorios que almacenan, conservan y comparten  los datos de las  investigaciones

El depósito de las publicaciones en un repositorio significa que los autores ponen disponibles, en acceso abierto, una versión de los artículos que han publicado en revistas, tradicionales o de acceso abierto. Depositar no debe confundirse con publicar. El depósito en los repositorios es una manera de comunicar públicamente, aumentando la visibilidad y la difusión, los trabajos de los investigadores.

Fuentes consultadas:
Aguirre, C. Mayo, 2016. Repositorios. https://docplayer.es/17285969-Caracteristicas-de-los-repositorios.html. Noviembre 16, 2018.

Merino, M. Junio,  2014.  Definición  del Término  Repositorios. https://definicion.de/repositorio/  Noviembre 15, 2018.

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

¿Qué valor tiene las redes Sociales en la educación?  Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que p...