domingo, 4 de noviembre de 2018

LOS VIDEOS EN EL AULA DE CLASES

A lo largo de la última década y con la inclusión progresiva de las TIC al aula, este recurso didáctico cada vez es más utilizado en aulas presenciales y virtuales por profesorado y por alumnado, va cobrando cada vez más protagonismo, el cual en estos últimos años, se ha incrementado por la implementación del modelo pedagógico Flipped Classroom en muchas clases.
Precisamente por ser un recurso que facilita la recepción de la información por los canales auditivo y visual y que ayuda a “ilustrar” y/o estructurar los contenidos que vamos a trabajar, suele ser uno de los medios didácticos que solemos emplear con más frecuencia en el aula, siendo de gran utilidad también en entornos virtuales de aprendizaje.
Los objetivos que podemos lograr nos comenta el propio Jose Ignacio Mir son:
  • Potenciar en los alumnos aprendizajes interdisciplinares en combinación con la utilización de las Nuevas Tecnologías;
  • Aproximar a los alumnos a los medios audiovisuales a través de su elaboración y análisis crítico;
  • Compartir trabajos entre distintos centros educativos y establecer un sistema de redes de comunicación que pongan en contacto distintas experiencias didácticas, con el fin de mejorar la calidad educativa;
  • Facilitar a profesionales de la educación del área de ciencias la realización de prácticas de laboratorio sencillas;
  • Proporcionar a educadores de otras áreas curriculares diversas experiencias de utilización del vídeo digital en educación.

El uso del vídeo en el aula nos permitirá:
  • Crear ideas, escenarios, mensajes… desde la nada.
  • Comparar situaciones, hipótesis.
  • Decidir qué escena queremos representar, qué contenido es el más adecuado.
  • Evaluar lo que vemos para aprender a valorar.
  • Observar lo que vemos con espíritu crítico y ganas de aprender.
  • Reflexionar sobre el mensaje que envía el vídeo y sacar una moraleja.
  • Pensar en forma crítica y rechazar aquello que no presente coherencia.
  • Debatir ante vídeos que presentan sólo una cara de la moneda.
  • Diseñar con una gran carga de creatividad para transmitir al otro.
  • Innovar con el propósito de hacer las cosas de otra manera.
  • Escribir el guion,  cuestión previa a realizar el vídeo, hacer un buen guion.
Fuentes consultadas:
Rodriguez, M. D. (21 de Marzo de 2018). Universidad Internacional de Valencia. Recuperado el 2 de Noviembre de 2018, de El uso del Video en el aula: https://www.universidadviu.com/uso-del-video-aula/
TICS, I. (s.f.). RECURSOS EDUCATIVOS. Recuperado el 3 de Noviembre de 2018, de El Video en el Aula: https://www.inspiratics.org/es/recursos-educativos/el-video-en-el-aula

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

¿Qué valor tiene las redes Sociales en la educación?  Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que p...